




Como primer novedad básica al tratarse de un juego con estos protagonistas, es que nuestras luchas

Como segunda novedad y tal vez la que ayuda a que el juego no caiga en una soporífera aventura de pelea, es la capacidad de los personajes de aumentar su nivel de lucha ( como un Rpg). De esta manera aunque comienzan desde cero a medida que avanzan en la historia pueden llegar al nivel 16. Este incremento no solo se ve reflejado en un cambio visual total del personaje elegido sino que también repercute en los valores de fuerza y rapidez aumentándolos considerablemente.
Arturo es uno de los personajes más equilibrados. Su rapidez y fuerza son muy efectivas, y cuando llega a aumentar bastante su nivel se convierte en la mejor elección. En el comienzo viste unas tunicas rojas, pantalones blancos, y un chaleco de cuero, el incremento de nivel le confieren al personaje armaduras de muchos tipos, las mayores son de plata y de oro. También notaremos como la poderosa Excalibur cambia visualmente hasta transformarse en una espada de proporciones enormes.
Lancelot es un personaje rápido pero le falta fuerza. Con este personaje es posible esquivar ciertos ataques por su fácil maniobrabilidad. Su sable también se potencia con el aumento de nivel y su traje azul va ganando armaduras de plata y oro. Percival es el típico personaje fuerte pero lento. La ventaja proviene por la carrera que puede hacer, aunque sea limitada. El incremento de nivel deja al pobre Percival pelado y con bigote (inicialmente es rubio y lampiño) pero terriblemente poderoso con un hacha dorada y unas armaduras de colores.
El Santo GrialArturo, extrae de una roca la poderosa espada Excalibur ( la espada en la piedra como todos sabemos cuenta la leyenda) Luego de sacar la espada, descubre que su destino es ser el primer rey de los Bretones. Merlin, su fiel consejero, envía a Arturo y dos de sus leales caballeros, Lancelot y Percival, a derrocar al maligno rey Garibaldi para unir Inglaterra, y encontrar el Santo Grial, copa con poderes que le dará la fuerza para lograr esa unión.
Una lucha medievalNo hay un aporte considerable a nivel gráfico en los niveles. Son vistosos, atractivos, presentan un buén puñado de colores, y le favorece enormemente el tema de la historia ya que es un paseo agradable y divertido. Campos, castillos, bosques,
aldeas...un conjunto que pocas veces se puede disfrutar ( Golden Axe es un claro ejemplo)
Durante el recorrido abundan los items que se ocultan en vallas de contención, barriles o cajas, y también hay items que aparecen por matar algunos enemigos en particular. Generalmente el dinero es la atracción más fuerte ya que con el aumentamos nuestra puntuación y por ende el nivel del personaje. Al jugar con amigos, agarrarlos se tranforma en una competencia poco agradable salvo que decidan repartirlos ( está la fantástica posibilidad de poder partir un item grande en cuatro pedazos, de esta manera si nos toca un cofre al golpearlo lo transformamos en cuatro bolsas de oro). Entre los items hay unas esferas que eliminan a los enemigos que se encuentren en pantalla y otras que nos proporcionan caballos. Subirse a un caballo aumenta el daño que le hacemos a cuaquier enemigo.
Los enemigos son muy variados, y eso es bueno, porque no llega a cansar. Entre estos podemos ver, soldados comunes, soldados armados con espadas imponentes, soldados gordos, bufones de varios colores, soldados con armadura, bárbaros, magos, aves, tigres,y unos gordos terribles que vienen armados y son muy difíciles.
Respecto a su dificultad, los primeros niveles constituyen un buén desafío, a medida que avanzamos este aumenta hasta llegar a ser bastante brutal. Y esto se debe a que si no usamos adecuadamente las defensas del personaje, se torna imposible
avanzar sin perder diez vidas. En grupo los enemigos tildan hasta el cansancio y muchas veces solo la magia puede sacarnos del embrollo. Los gordos con armadura son terribles y todos pueden sacarnos una vida con solo tres o cuatro golpes, no importa en el nivel de habilidad que estemos.
Es un juego que exige el uso de la defensa como parte de la lucha, pero a veces si estamos solos, un grupo nos puede sacar muchísimas vidas injustamente. Afortunadamente el juego permite ( como muchos...) cambiar la dificultad e incluso el grado de golpes que queremos recibir de los enemigos. No te olvides de bloquear
Los jefes están bárbaros. A pesar del paso del tiempo siempre disfruto luchar con Scorn y su repugnante risa de satisfacción y algunos de los jefes tienen un tamaño impresionante. Los diseños son atractivos y guardan mucho carisma. Lamentablemente para pocos o muchos, los jefes requieren estrategia de combate. No se aplica la pelea como en otros juegos del género, realmente hay que saber usar el bloqueo. De hecho, es tan importante esto, que a muchos jefes
solo se les puede atacar luego de que bloqueamos uno de sus ataques. Por supuesto que podemos ir a la ligera, perder una guasada de vidas y terminar acabando con el ( gracias a los emuladores de hoy, las vidas no son un problema en juegos Arcade)
pero si uno desea jugar como se debe, es un problema un poco importante.
Por otro lado, los jefes son difíciles, sus ataques arrancan una buena porción de energía, y si los bloqueos nos fallan somos blanco directo. No hay manera de lanzarlos, ni de agarrarlos y ellos la mayoría de las veces cubren los ataques.
Haciendo mención a los jefes enfrentamos a Scorn, un tipo con armadura y hacha. Braford que viene en caballo y es bastante ágil. Arlon, uno de los primeros jefes de gran tamaño. Phantom que es el más sencillo de todos porque es uno de los tantos bufones que nos atacan durante el juego pero en color negro. Balbars, una bestia con martillo muy impresionante y dificil hasta la médula. Muramasa es un tipo con una filosofía
oriental, dificil también pero poco impresionable. Garibaldi el jefe final, que desafortunadamente usaron el sprite del jefe Arlon pero con un rostro distinto y en dorado. Hay un único subjefe durante el último nivel, Iron Golem, manejado por Phantom.
En la mesa redonda
Es un clásico. Y como clásico, me emociona jugar con el por aquellos sentimientos que despiertan este tipo de juegos Arcade. Junto con Captain Commando, Final Fight, Cadillacs and Dinosaurs y otros del mismo género de la compañía forman el conjunto de juegos que uno debería ver si o si. No aportará mucho en factor gráficos pero su temática lo mantiene fresco. Será muy dificil, pero es cuestión de aprender sus técnicas. Las músicas están muy bién compuestas, y la necesidad de aumentar el nivel del personaje nos mantiene divertidos. En la mesa redonda hay sitio para tres, si te gustan los clásicos, tomá tu lugar con Knights of The Round.
3 comentarios:
FUE UNO DE LOS MEJORES JUEGOS DE ARCADE, SERIA BUENO QUE LO REENCAUCHARAN EN LA ACTUALIDAD.
UNO DE LOS MEJORES JUEGOS DE MIS TIEMPOS, DEBERIAN ACTUALIZARLA CON LAS CONSOLAS DE AHORA
como bloqueo los golpes??
Publicar un comentario