
El personaje
Ristar tiene infinidad de movimientos geniales, muchos de ellos cuentan con un buen trabajo de animación, como agarrarse de enemigos para columpiarse, trepar peldaños, bajar, saltar, nadar, volar, golpear y todo esto se produce con una fluidez muy gratas, que da gusto jugarlo, aun en los tiempos que corren. Es una gozada ir colgándose de ramas, caños, plataformas, observando que, por momentos no necesitamos el suelo para desplazarnos. El personaje esta muy bien dibujado, es atractivo y tiene todo el carisma necesario para un juego de este estilo. Sin embargo, encuentro algo en su forma de caminar, en su animación, que no me convence ( asumo que la gran culpa la tienen sus brazos que al caminar estan como caidos en el suelo y parece como desproporcionado). Fuera de esto, verlo en cada una de sus animaciones es una maravilla.
El nacimiento de una estrella
La historia, muy sencilla, pirata malvado se apodera de un sistema solar, secuestrando en su plan al padre de Ristar. Nada para volar la mente, pero nadie pide tampoco una historia muy jugada en este tipo de juegos ( sin denigrar el producto por supuesto) Sin embargo la historia de como se origino el personaje es muy divertida, ya que Ristar proviene de varios años atrás del desarrollo del juego, cuando Sega buscaba una mascota. Inventaron un conejo que podia estirar sus orejas, cuando a este le otorgaron velocidad y luego la habilidad de hacerse bola y rodar, decidieron que en lugar de conejo fuera un erizo ( un puercoespin) dando nacimiento a Sonic. Este personaje del conejo fue rearmandose con el paso del tiempo, hasta originarse Ristar.
Paseando por la galaxiaUno de los mayores atractivos del juego son sus planetas, de un colorido y una creación tan preciosista que lleva al limite la paleta de colores de la maquina de Sega. Fondos con cantidad de capas animadas, juegos de colores, y mundos bien diferenciados entre si.
Desde el bosque preciosista del planeta Flora, pasando por las profundidades acuáticas del planeta Undertow hasta el planeta musical Sonata, cada uno de ellos encierra su particular carga visual que hace de este juego una delicia de ver ( y volver a ver...)
En lo referente a juego, en el planeta helado de Freon, Ristar esquia, resbala, juega con bolas de nieve, mientras que en Sonata debe recuperar el canto de varios pajaros para que formen la música del planeta o en Scorch maniobra ascensores, mientras esquiva el fuego o participa de un juego de memoria.
Los enemigos en Ristar son llamativos y divertidos. Llamativos porque están bien diseñados, da gusto luchar con ellos, tienen un buen tamaño y derrochan color y simpatia. Divertidos porque presentan rutinas muy diferentes para vencerlos.
Sin ser un personaje tan fuerte como lo fue Sonic, reconozco que disfrute y disfruto mucho con sus movimientos y su facilidad de manejo. Los planetas son muy vistosos e invitan a volver a jugar por el simple hecho de ver esos fantasticos escenarios otra vez, y las músicas completan la enorme experiencia de juego. Además el final recompensa con unas agradables imagenes de como Ristar "finaliza" cada jefe, como es el caso de Awahan que siendo un topo mecánico gigante, al derrotarlo se descubre que era solo un pequeño topo bebe, en la imagen Ristar observa como los padres retan al pequeño topo.
2 comentarios:
ya no hacen juegos como estos, y lo malo que este personaje esta completamente desaparecido. Sega deja en el olvido a muchos de sus personajes, en ese aspecto nintendo es mas leal con sus personajes ya que los mantiene a todos siempre en sus juegos.
es mi personaje favorito
Publicar un comentario