Battle Circuit es un beat´em up producido por Capcom en 1997. Una cantidad de personajes grotescos, un derroche de colores fluorescentes y vistosos y una carrera entre cazarecompensas, criminales y cientificos. El premio? Un disco con información para controlar todas las computadoras del mundo.
Los personajesCinco son los personajes que podemos elegir. Uno más estrafalario que el otro, pero no por ello más jugable o atractivo. Los sprites están repletos de detalles y colores, algo usual en los productos de Capcom,
pero en esta ocasión, se optó por exagerar aún más, si cabe, la paleta de colores y la estética general para adaptarse al nuevo mundo de ciencia ficción estilo manga que emana todo el juego. A pesar de su aspecto bizarro y despreocupado, tres de los personajes de Battle Circuit parecen provenir sospechosamente de la inspiración del juego Captain Commando ( salvaguardando pequeñas diferencias gráficas en los trajes)
Cyber Blue, el muchachito del game, es bastante similar a Captain commando, su traje, su manera de caminar, incluso algunos movimientos y el control. Por supuesto hay diferencias gráficas y técnicas, pero es obvio tratándose de un juego de 1997 en comparación con uno de 1991. Incluso el poder de Blue es igual al del Capitán, la electricidad. Captain Silver es un tipejo delgado,muy alto y algo lento. Demasiado parecido a Mack (Mummy Commando) tiene la delgadez y la física, el modo de andar, y también algunos golpes parecidos. Puede moldear su cuerpo de la forma que el quiera y proyectar hielo. En las fotos se puede apreciar esta igualdad.
Battle C Pink Ostrich es una nena que va a lomos de un pájaro rosa con un parche en el ojo. Solo por la idea, es muy similar a Baby Commando, donde un bebe conduce un robot. No es extraño encontrarse con esta similitud puesto que Captain Commando también fue desarrollado por Capcom, pero es que si bién al plantear este tipo de personajes
el juego consigue ser original, de algún modo uno tiene la sensación de haberlo jugado ya antes. Cierto es decir que los protagonistas son mucho más ágiles y dinámicos. Los otros dos personajes son Yellow Iris, una gata humana, que utiliza sus dotes felinas, sus
garras y agilidad, y va acompañada siempre de su mascota, una zorrita, que lo hace un personaje muy simpático de utilizar y Alien Green, un inmencionable personaje, poco agradable a la vista y al uso, que parece una planta carnívora.
Sorprende la cantidad de movimientos y técnicas que tienen cada uno, muchas se realizan con combinaciones de botones al estilo Street Fighter. Algunos movimientos son muy graciosos como ver el cañon que expulsa enemigos de Captain
Silver. Y uno de los mejores puntos es poder ir juntando dinero a lo largo del recorrido para luego comprar magias, movimientos o items. Un agregado interesante y divertido.
Los personajes no son malos, solo que hay un cierto abandono de originalidad dando vuelta. El hecho de estar llenos de colores, detalles y movimientos los hace más que agradables para volver a hechar una partidita luego de un tiempo.
Decorados estilo manga





Se buscan criminales



Como una continuaciónBattle Circuit es un juego que está muy bién desarrollado, su calidad gráfica es incuestionable, solo basta mirar fondos y enemigos. Desafortunadamente no le ayudan muchos los personajes. Por momentos incluso me pareció una continuación a cara lavada de Captain Commando. Recorridos futuristas, enemigos grotescos. De todas formas, es divertido ser cazarecompensas en este futuro distante de Battle Circuit.
0 comentarios:
Publicar un comentario