SpinMaster es un juego de plataformas puro producido por Data East en 1993. Johnny y Tom recorren 5 niveles llenos de acción corta pero trepidante, cantidad absurda de tonalidades y colores y una jugabilidad tan simple como efectiva. Una gran travesía y solo llevan yo-yo.
Data East nos trae a dos personajes que ya habían hecho incursión en otro juego de plataformas (tecnicamente distinto) para Sega Genesis, Johnny y Tom. Ambos comparten el mismo diseño (propios de una caricatura) pero la diferencia visual consiste en un gorro de cowboy y traje rojo para
uno, y un peinado con estilo y un traje verde para el otro. Se mueven con mucha soltura por la pantalla, los controles son básicos, salto, tiro y magia pero responden muy bién y los dibujos son grandes y jocosos.
adelante estaré comentando.
La historia no aporta mucho al género. Aunque poco importa en estos juegos. La versión corta dice doctor malo secuestra chica y un mapa del tesoro. La versión larga cuenta de un tesoro que entierra un muchacho misterioso en una isla. Luego dibuja el mapa para su posible busqueda. Pasan muchísimos años, y el mapa ya está consumido por el tiempo, tanto así que se divide en cinco pedazos por todo el mundo.
Pasear en Yo-yo
Los niveles son muy preciosistas. Con gráficos saturados de colores y cantidad de animaciones en los fondos. Algunos niveles pecan de ser menos trabajados que otros pero en líneas generales es como caminar por un dibujo animado. Ilustraciones limpias y nítidas que llaman a hecharse
una partida.
tiene 3 secciones, cada sección está sumamente atestada de enemigos y plataformas y en términos visuales son muy variadas entre si. La acción es rápida y en un abrir y cerrar de ojos es muy fácil encontrarse en el último nivel.
A lo largo del recorrido hay muchas armas desde guantes de box, bolas de boliche, fuego, estacas de hielo, estrellitas ninja, nunca escacean, siempre hay muchas en pantalla, por lo que a veces por error podemos tomar alguna que no nos guste. Los enemigos cumplen con mucha
comicidad su papel. Tienen una buena calidad general y para lo que da el juego no llegan a cansar porque hay un buena variedad. Hay matones flacos, grandes, indios, momias, vampiros, estatuas guerreras... Algunos de ellos al morir tienen animacones divertidas, como las
momias que se desintegran dejando los ojos. Por suerte no todo es avanzar de izquierda a derecha matando degenerados. Hay paseos en bote, en carrito de mina y niveles verticales haciendoló un juego llevadero y divertido.
El Doctor y sus secuaces
Los jefes son grandes y llamativos, de la misma alta calidad que los gráficos del juego. Es una pena que solo sean 5, uno se queda con ganas de más. El doctor está presente en cada uno de ellos. Son relativamente sencillos una vez que se descubre su comportamiento. El primer jefe es el
doctor en una de sus naves que nos lanzará bombas y enemigos. El segundo jefe, son unas enormes serpientes, algo costosas de acabar. El tercero es un dragón oriental. El cuarto una especie de monstruo de brea o algo así, que tiene la capacidad de trasnformarse en yunque, o en
muchos monstruos de brea pequeños. El último jefe está buenísimo por su cantidad de ataques colores y variaciones, un gigante que dependiendo de las cabezas que tenga nos va a atacar de uno u otro modo. Recuerda mucho a los clásicos jefes del WonderBoy. Es agradable recorrer
un nivel sabiendo que va a terminar por enfrentarse a estos enemigos. Más allá de su sencillez, justo es reconocer que sacan energía rápido y es muy fácil perder una cantidad considerable de vidas en cada uno de ellos.

Aventura Milagrosa
Spinmaster ( conocido en Japón como Miracle Adventure) tiene un encanto particular, por sus gráficos, sus personajes, sus armas, sus escenarios y enemigos. Una pena que sea tan corto porque con tres o cuatro niveles más habría tenido el calificativo de juego brutal. Es un juego rápido, de acción rápida. Si andás con ganas de batirte a duelo con un yo-yo y solo disponés de media hora, sugiero que te dés una vuelta por SpinMaster.


0 comentarios:
Publicar un comentario